
El reglamento vigente permite pescar todo el aƱo y extraer dos piezas por dĆa por pescador siempre que no sea dentro de los 100 metros del sector del desemboque.
Lago Buenos Aires
Durante los meses de Agosto a Noviembre se puede disfrutar de la buena pesca sobre las orillas del Lago Buenos Aires; donde nos visitan las Truchas Arco Iris(Oncorhynchus Mikis); estos ejemplares rondan en una primera instancia el 1 ½ kg. Mientras que en el segundo acercamiento lo hacen los ejemplares de los 3kg. promedio. Esta pesca se vuelve interesante y con mucha adrenalina al luchar con piezas verdaderamente vigorosas.
Para los amantes del Fly Cast, se recomienda utilizar los equipos 7-8; con shooting de hundimiento intermedio o rápido, en el caso del último se lo puede combinar con Streamers sin lastrar o ninfas livianas. También son recomendables las líneas de hundimiento intermedio, al final de julio.
Las moscas más rendidoras son en un principio ninfas de Stone Fly y Mayfly en anzuelos Nº 8, 10, 12. y también la clásica ¡Prince! Luego durante los meses de julio a noviembre se recomienda pescar con Streamers tipo Woolly bugger y Zonker.
Lo recomendable es salir a pescar con un guía local que conozca los secretos de la zona y sus accesos.


RĆo Jenimieni
Este rĆo cordillerano proveniente de Chile y Argentina ofrece muchas sorpresas al pescar sus aguas. Este ambiente se caracteriza por poseer el aporte de varios arroyos provenientes de la RepĆŗblica de Chile y de cursos de agua de las vertientes de los valles y arroyos de Argentina. De acuerdo a esto y a la cantidad de sedimento del fondo del lecho, la claridad de las aguas es muy inestable cambiando de color muy a menudo, cuando llueve o se rompen las barrancas de arcilla por la erosión del viento.
El color del agua óptimo para pescar es cuando el agua estÔ lechosa (color celeste a blanco), y de color azulado o verdoso. Se pueden pescar especies importantes de trucha Marrón y Arco Iris de 3 Kg. promedio; aunque existe la posibilidad de poder pescar ejemplares de buen porte alrededor de los 5kg.
En este ambiente se puede pescar todo el aƱo (reciente modificación del reglamento de pesca); y extraer hasta dos piezas por pescador por dĆa. Se prohibe la pesca dentro de los 100 mts de la desembocadura.
Las moscas sugeridas en este caso son: Ninfas de color marrón, negro y verde oliva y grandes Streamers.

RĆo Los Antiguos
Este RĆo Proveniente de la Meseta del lago Buenos Aires recorre 57 Km., hasta depositar sus aguas en el Lago Buenos Aires. Las especies que se pueden pescar son: Trucha Marrón y Arco iris de unos 2 Kg. Promedio. Trucha de Arroyo de 1kg. promedio.
La disposición reglamentaria correspondiente al reglamento de pesca Continental Patagónico 2011-2012, Permite pescar y extraer una pieza por pescador, por dĆa hasta el dĆa 31/03/12 en las modalidades deSpinning y Fly Cast. Luego desde el 01/04/12 al cierre de temporada el dĆa 31/10/12 sólo esta permitida la pesca deportiva con anzuelo simple sin rebaba en la modalidad de Fly Cast. EstĆ” prohibida la pesca dentro de los 100 mts. de la desembocadura.
Debido a la escasa profundidad del rĆo se recomienda pescar con cucharas voladoras pequeƱas NĆŗmeros 0 y 3. Y equipos livianos, con nylon nĆŗmero 0.18 mm a 0.20 mm.
De acuerdo a estas caracterĆsticas tambiĆ©n es recomendable utilizar la combinación de boya-mosca1 en la maƱana y por la tarde.